Lo que estamos haciendo
En nuestro centro educativo nos importa mucho que nuestros estudiantes y la comunidad educativa tengan una mejor calidad de vida y es por esto que te queremos contar 10 cosas que estamos haciendo para mejorar la educación de nuestros estudiantes y la de sus familias.
1) Espacios fisicos
a) Intervención de la entrada del Centro Educativo
Con recursos de los educadores nos propusimos darle una mejor presentación a la entrada del centro educati

vo con jardineras y pintura de la entrada esto tubo un costo aproximado de 900.000 peros hoy la comunidad puede disfrutar de este espacio.
2 costruccion de la sala de sistemas.

Desde el año 2010 venimos haciendo esfuerzos para reconstruir la sala de sistemas que será una espacio disponible para toda la comunidad y nos servirá para que cada familia pueda aprender a manejar los computadores dispuestos en el centro educativo.
Con actividades que la comunidad ha realizado y el empeño de los educadores entramos a la última etapa de la construcción de la sala de sistemas, será una espacio bonito para nuestro niños, niñas y la comunidad en general.
Muchas grcias a cada una de las personas que nos han apoyado en este proyecto.
3. Desarrollo de proyectos pedagogicos.
Para poder complementar el peroceso de formción de nuestros estudiantes y el de sus familia, venimos desarrollando algunos proyecto el cual mejorará significativamente la educación de nuestra comunidad.
a) Proyecto de seguridad alimentaria:
Este proyecto lo venimos desarrollando desde el año 2008, con el el objetivo de mejorar la nutricional de nuestros estudiantes y sus familias hemos implementado una huerta escolar ecológica donde enseñamos a nuestros niños y niñas a la producción de alimentos limpios, preparación de abono orgánico, plaguicida orgánicos, preparación del terreno, tiempo de siembra, mantenimiento del cultivo, recolección de la cosecha y productos que se pueden preparar con lo cosechado.

Cada estudiante debe poner en práctica lo aprendido y como trabajo final debe presentar una huerta en cada familia, con esto pretendemos que en cada familia halla verduras y hortalizas frescas para el consumo del núcleo familia.
En este proyecto capacitamos en manejo de herramientas ofimáticas a 66 madres de familia sin ningún costo con lo aprendido estas madres de familia deberían hacer un material didáctico digital para el trabajo con los niños más pequeños en seguridad alimentaria.
Los resultados han sido muy buenos ya que hemos logrado sostener el restaurante escolar complementando la minuta que existe, parte de la cosecha va para el sostenimiento del restáurate y la otra parte la comercializamos y compramos para el fortalecimiento de la nutrición de nuestros estudiantes.
b.) Proyecto de alfabetizacion degital para padres y madres de familia.
Con este proyecto queremos que todas las madres y padres de familia que quieran aprender a manejar el computador tengan la oportunidad de aprovechar los espacios que se le estan brindando, estamos muy comprometidos en mejorar la educacion de nuestra comunidad, para este años 2015 comenzaremos nuevamente la capacitacion a madres de familia.
Nuestros estudiantes tambien se capacitan en tiempo extra escolar en el menejo de herramientas ofimaticas, internet, y manejo de software

c) Proyecto de comunicacion Escolar.
Debido a que tenemos estudiantes con dificultades en distintas competencias, decidimos realizar un plan de mejoramienta para que estos estudiantes pudieran lograr salir de estas dificultades en la lectura, escritura y en la investigación es por esto que conformamos el club digital de comunicaciones ellos juntamente con madres de familia y los esducadores realizan actividades en el manejo de la emisora virtual, el canal de you tobe y el perodico escolar donde estos estudiantes con el acompañamiento de las madres de familia realizan programas de radio en distintos temas, graban programas para el canal de youtobe y preparan articulos que posterior mente saldrá en el periodico "Amanecer Educativo"



en este enlace puedes observar lo que los programas que los niños han realizado con el acompañamiento de las madres de familia: canal de de youtobe
este es el enlace de la emisora virtual donde podrás escuchar los programas que los niños han realizado en diferentes temas y puedes escuchar la emisora online:
este es el periodico que le hemos repartido a la comunidad
muchas gracias a estudiantes, padres de familia por participar en este bonito proyecto y a los maestros por hacer y dar oportunidad de que estos estudiantes mejoren cada día.
d) Mantenimiento de computadores:
A los niños se le esta enseñando a realizar mantenimiento preventivo y corectivo a los computadores del centro eductivo, ellos son los que estan encargados del muncionamiento de la sala de sistemas.